Actividades más valoradas en 2018 por los jóvenes en ‘La Ruta’

Dentro de las actividades culturales y recreativas que han tenido mayor repercusión en 2018 hay que destacar el III Encuentro de Juegos de Mesa, Rol y Miniaturas de Huelva, los conciertos de Comborock, la segunda edición del Festival de Música Sugufest, los torneos clasificatorios para el Nacional de Colonos del Catán y Carcassonne, la Muestra de Cine Social, la Fiesta del Carnaval en Patín y el II Día del Patín de Huelva, impulsados por Unity Roller, la charla sobre William Martin destinada a alumnos del Colegio García Lorca, el cuentacuentos familiar ‘Re-cuentos en el portal’.
En este marco, el Fair Saturday ‘La Ruta’, organizado a finales de noviembre del pasado año por las asociaciones juveniles que integran ‘La Ruta’ se convirtió también en uno de los eventos culturales y solidarios más importantes celebrados en este espacio, ya que consiguió llenar la Casa de la Juventud con juegos, talleres, torneos y baile, acercando además el trabajo que realizan los jóvenes a la Plaza de las Monjas con un gran concierto.
Por su parte, dentro de las iniciativas formativas cabe resaltar el Curso de ‘Pinche de Cocina’ dirigido por Cruz Roja, las sesiones de aprendizaje de teatro destinadas a institutos de Educación Secundaria, los talleres de ‘Cocina y Juegos de Mesa’ destinados a integrantes de la Asociación Onubense de Síndrome de Asperger Aosa Tea, las jornadas de Puertas Abiertas de la Universidad de Huelva, las sesiones prácticas para enseñar el baile k-pop, el taller de ‘Arterapia’, el taller de ‘Sexualidad’ del Teléfono de la Esperanza, los cursos de ‘Camarera de pisos’ y de ‘Cambio de hábitos en 21 días’ de Cruz Roja, el curso de ‘Cocina’ de la Fundación Don Bosco, el taller de ‘Videojuegos’ de la Fundación Valdocco y el taller audiovisual ‘Desinfla los rumores’.
En el marco de las exposiciones temporales de Expojoven, cabe señalar que desde el Consistorio se ha tratado, por una parte, de apostar por muestras con un perfil solidario, y, por otra, de dar cabida en esta sala a jóvenes creadores onubenses, una línea de trabajo en la que se continúa avanzando este 2019. Así, entre las muestras que han tenido mayor aceptación en este espacio destacan la exposición de fotografías de Cruz Roja Medio Ambiente sobre actividades realizadas de voluntariado, las exposiciones de pintura de de ‘Juanjo Kamatxo’, la ‘Maldita Pintura’ de Rafael Pinto o ‘Sintiendo en tinta’ de Patricia Cordero.
Dentro de este apartado de dinamización artística hay que destacar también los murales realizados para el Aula Naturaleza del Parque Moret, que pretenden ser un reflejo de las estaciones del año y las actividades que se realizan en el Pulmón Verde de la ciudad, y para el Centro Social del Torrejón, trabajos que fueron elaborados en colaboración con la Fundación Valdocco, con los Servicios Sociales Comunitarios del Torrejón, así como con los técnicos del Parque Moret y de la asociación de vecinos ‘Mes de Mayo’.
Comborock también constituye una parte muy importante en el calendario anual de la Casa de la Juventud, un proyecto con gran calado social que aúna la formación musical, el fomento de la creatividad y la convivencia entre jóvenes de distintos barrios unidos por la pasión por el rock, que además han tenido la oportunidad de dar a conocer su talento al público onubense gracias a las actuaciones y conciertos en distintos parques de la ciudad, así como en la gran ‘Halloween party’ celebrada en ‘La Ruta’.
Durante el pasado año el Ayuntamiento también ha promovido visitas a ‘La Ruta’ entre los centros escolares de la capital, con el fin de que los alumnos de distintos colegios pudieran realizar un recorrido guiado por las instalaciones, conocer las opciones disponibles para disfrutar de su tiempo libre con otros jóvenes y contemplar los murales artísticos que ya lucen en sus paredes.
De esta forma, como ha destacado Alicia Narciso, “quienes visitan este centro pueden comprobar que son muchos los jóvenes onubenses realmente implicados y que, ya sea de una manera individual o colectiva, trabajan para que Huelva sea una ciudad de oportunidades para todos, sostenible, solidaria y más dinámica, convirtiéndose en un claro ejemplo a seguir para el resto”.
Comentarios de Facebook