El alcalde despide a la Hermandad de Emigrantes

El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, ha recibido a la Hermandad de Emigrantes de Huelva a las puertas del Consistorio, realizando la tradicional ofrenda floral al Simpecado. El primer edil ha despedido a los romeros de la primera hermandad de la capital, deseándoles un buen camino y destacando su ilusión y entusiasmo, pese a las dificultades y sacrificios hasta la aldea.
Según ha destacado Cruz, “la Hermandad de Emigrantes es una seña de esta ciudad, que tiene un lugar preferente en el corazón de los onubenses y con la que todos nos identificamos, y eso se ha puesto de manifiesto esta mañana cuando toda la ciudad se ha volcado en su despedida saliendo a la calle”.
El acto ha tenido su momento más emotivo con la petalada realizada por los funcionarios municipales y el canto de la Salve rociera, a cargo del Coro del Lazareto y la Banda Sinfónica Municipal
La comitiva de Emigrantes está integrada este año por 1.600 personas, 250 caballos, 7 carros tradicionales, 23 vehículos de tracción animal, 22 remolques y tractores adornados, 30 vehículos de apoyo, 1 vehículo veterinario, 1 vehículo taller y herrador.
El Ayuntamiento ha previsto que la Policía Local acompañe a la hermandad hasta su salida de la capital, y que continúen con ella una dotación de bomberos y Protección Civil, que permanecerán esta noche en Tres Rayas.
Salida de la Hermandad de Huelva
Estos momentos de despedida volverán a vivirse mañana jueves con la salida de la Hermandad de Huelva, que al igual que Emigrantes, realizará una parada en el Ayuntamiento. Una vez más, el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, presidirá un acto amenizado por el Coro Cristina Pinedo, la cantaora Regina y el grupo Pinares que estrenará para la ocasión una sevillana dedicada la Virgen del Rocío.
La Hermandad de Huelva saldrá a las 9.00 horas de la Casa Hermandad. Su recorrido será por: Plaza Paco Toronjo, Vasco Núñez de Balboa, Avenida de Andalucía, Galaroza, Avenida Federico Molina, Alameda Sundheim, Gran Vía, Ayuntamiento (10.30 horas), Plaza de las Monjas, Méndez Núñez, Plus Ultra, Gravina, Doctor Rubio, Plaza 12 de Octubre, Doctor Rubio, Sanlúcar de Barrameda, Comandancia de Marina (11.15 horas), Muelle del Tinto, Avenida Francisco Montenegro, Punta del Sebo (13.00 horas).
El dispositivo del Plan Romero municipal para mañana jueves prevé que los carros se sitúen en la avenida de Andalucía desde la rotonda de Bomberos a la rotonda de la Música, por ello la Avenida se cortará al tráfico antes de las 7.45 horas desde el tramo de rotonda bomberos a Vasco Núñez de Balboa. Este año se ha tomado además la medida de que los vehículos de tracción animal puedan acceder a la comitiva por cualquier rotonda de la Avenida de Andalucía.
Las calles que tendrán que estar limpias de vehículos mañana serán: el tramo de la Avenida de Andalucía comprendido entre Pío XII y Núñez de Balboa, salida plaza Paco Toronjo, Méndez Núñez, Plus Ultra y Gravina y giro hacia Doctor Rubio.
Al Simpecado de la Hermandad de Huelva lo acompañarán 8.000 personas, 1.000 caballos, 54 carros tradicionales, 39 charréts y jardineras, 50 tractores de 12 metros y 9 carros sin adornos, 200 vehículos de apoyo, 2 grúas, veterinario y herrador.
Comentarios de Facebook