El Ayuntamiento pone en marcha ‘Edusiers. Unidos por el Parque’, enmarcado en el proyecto de la EDUSI

El Ayuntamiento de Huelva ha puesto en marcha esta semana ‘Edusiers. Unidos por el Parque’, un proyecto enmarcado en la EDUSI (Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado) de la ciudad de Huelva: Regeneración de su Pulmón Verde y Social. Un importante conjunto de actuaciones de transformación urbanística, social y medioambiental en el entorno del Conquero, el Parque Moret y 17 barriadas de los distritos III, IV y V, y de Pérez Cubillas, para las que el Consistorio ha conseguido 15 millones del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020.

Esta iniciativa de concienciación, promovida conjuntamente por la Concejalía de Empleo, Desarrollo Económico y Proyectos, la Concejalía de Participación Ciudadana, Universidad y Deportes, y la Concejalía de Infraestructura y Servicios Públicos, consiste en un programa de conocimiento del Parque Moret destinado a los escolares de las barriadas que se encuentran en este entorno, al objeto de que aprendan a disfrutar de este espacio haciendo un uso adecuado.

El concejal de Empleo, Desarrollo Económico y Proyectos, Jesús Manuel Bueno, ha señalado que “se trata de un programa de dinamización encaminado a autodescubrir el parque de una manera lúdica, activa y participativa, promoviendo entre los escolares las buenas prácticas para su conservación”. “Vamos a mostrar este gran tesoro a unos 600 escolares, a los que queremos convertir en ‘influencers’ del Parque Moret, una terminología muy de moda ahora con la que hemos jugado para darle el nombre de ‘edusiers’ al proyecto y a los participantes en el mismo”, ha destacado el edil.

Jesús Manuel Bueno ha explicado que, dentro del marco de la EDUSI, “un 4% del presupuesto de las actuaciones obligatoriamente tiene que dirigirse a acciones de concienciación y dinamización dirigidas a promover el respeto y cuidado de nuestros espacios públicos con programas como este”.

Para ello, a lo largo de varios días el alumnado de 5º de Primaria de las barriadas colindantes pasará por el Parque Moret y participará en una actividad guiada por los monitores de Educación Ambiental e Interpretación del Patrimonio. A través de un recorrido por el parque, los niños y niñas irán descubriendo su flora y su fauna, y aprenderán algunas curiosidades sobre su historia. La actividad concluirá con juegos ambientales con la energía, el agua y los residuos, y entregando a los participante su carnet de ‘edusiers’.

Los escolares aprenderán qué son los cabezos y cómo se formaron; los usos del parque por los antepasados; cuándo se creó este espacio y el porqué de su nombre; qué árboles, arbustos y especies autóctonas tienes; el concepto de ecosistema; cómo influyen nuestras acciones en el medio; y qué se puede hacer para conseguir un parque y un mundo mejor. Asimismo, tendrán a su disposición para esta visita mapas del parque, guías de floras y faunas y materiales para los diferentes juegos ambientales.

Comentarios de Facebook

Publica un comentario