El Ayuntamiento destina en septiembre 74.200 euros a 71 actuaciones de mantenimiento en la ciudad

Durante el mes de septiembre, el Ayuntamiento de Huelva, desde la Concejalía de Infraestructura y Servicios Públicos, ha llevado a cabo 71 obras de mantenimiento en la ciudad, con una inversión de 74.200 euros.
En esta ocasión, destacan las obras de reurbanización que se están llevando a cabo en las calles Virgen de Las Angustias y del Valle, de la barriada de Santa Marta, en las que hasta el momento se ha invertido un total de 17.190 euros, aunque los trabajos siguen en ejecución.
Se trata de reurbanización ya que implica la construcción de nuevos acerados, mientras que la calzada está incluida en el próximo Plan de Asfaltado. Además, se le ha dado la oportunidad a las distintas empresas suministradoras, para que puedan poner a punto las infraestructuras subterráneas de agua, luz, telecomunicaciones o gas.
En los dos casos, se trata de demandas ciudadanas largamente demoradas, para solucionar problemas de hundimiento, losas sueltas y bordillos desgastados que facilitan la continua invasión de vehículos, obstaculizando el paso peatonal en una zona caracterizada por la elevada media de edad de sus vecinos. Asimismo, el mal estado de la zona pavimentada impedía la renovación de la calzada, ya que una nueva capa de asfalto sobrepasaría los bordillos, anulando por completo las aceras.
Sin embargo, en cuestión de accesibilidad, durante el mes de septiembre, sobresale la actuación realizada en la calle Enfermera Teresa Martínez Gimeno, entre El Torrejón y Nueva Huelva, donde se han llevado a cabo distintos trabajos para corregir hundimientos en la plaza adyacente, levantando el pavimento de todo el perímetro, para solucionar problemas de filtraciones y evacuación de aguas, con un presupuesto de 8.590 euros.
Por otro lado, se han ejecutado otras obras para la eliminación de barreras arquitectónicas relativas a repasos en el acerado, baldosas sueltas o pavimento deteriorado en la calle Berdigón, con un presupuesto de 3.200 euros; la calle San Sebastián, destinando 2.140 euros; la avenida de la Ría o la calle Maestra Aurora Romero, con inversiones en torno a los 2.000 euros. En este sentido, habilitar itinerarios accesibles y reparar problemas en los acerados son los temas más habituales y los específicos que se atienden con las actuaciones de mantenimiento en la ciudad.
Finalmente, en cuanto a asfaltado, en el mes de septiembre se ha destinado un montante de 8.560 euros a parcheos en frío para solucionar problemas urgentes relacionados con socavones y baches en la calzada, teniendo en cuenta que el próximo Plan Municipal de Asfaltado, que sería el cuarto del mandato, está en proceso de contratación.
Comentarios de Facebook