Huelva acoge este sábado 25 eventos culturales como ciudad oficial del movimiento ‘Fair Saturday’ por segundo año

Con el impulso del Ayuntamiento de Huelva, la capital onubense acogerá en distintos enclaves el próximo sábado 24 de noviembre un total de 25 eventos culturales al ser, por segundo año consecutivo, una de las ciudades oficiales del ‘Fair Saturday’, movimiento cultural global con impacto social abierto y participativo.

Durante toda la jornada se desarrollarán actividades artísticas y culturales para todos los públicos en diversos espacios de la ciudad de Huelva, abarcando distintas disciplinas como música, pintura, literatura, danza, performance y talleres. Cada uno de los eventos participantes apoyará una causa social. En total, 25 causas sociales diferentes han sido seleccionadas por los y las artistas y entidades culturales participantes en Fair Saturday Huelva.

Como ha recordado la primera teniente de alcalde de Cultura, Turismo y Promoción de Huelva en el Exterior, Elena Tobar “Huelva fue presentada en Edimburgo recientemente como una de las ciudades oficiales del movimiento junto con Bilbao, Santander, y Málaga en España y Lima, Pisa, Milán, Bristol a nivel internacional. Fuimos en 2017 la segunda ciudad española en sumarse oficialmente al Fair Saturday, una iniciativa muy necesaria para promover una sociedad más justa y solidaria a través del arte y la cultura, una prioridad en la gestión cultural de este equipo de Gobierno”.

La música tendrá mucho protagonismo en esta jornada, arrancando a las 12:00 horas con un concierto de guitarra en el Museo Provincial, en paralelo a la actuación de En dos orillas – Con voz de Mujer en la Asociación de Amigos de Overli. A las 16:30 en la Plaza de las Monjas será la hora de Insert Name; seguida de Alcatraz (17:30). En este mismo espacio actuarán Crows (18:30), Via Verde (19:30), Bostrecho (20:30) y Siberia (21:30).

En Blue Ox también habrá una sesión musical a partir de las 18:00; y a las 19:00 Amparo Lagares actuará en The Real Lion. El 1900 Company Bar ofrecerá un concierto de Worve a las 20:00 y el Molly Huelva, otro de Innacustic a la misma hora. La capilla de Nuestro Padre Jesús del Calvario acogerá a las 19:45 la actuación del West Wind Sax Quartet.

También habrá alicientes para los amantes de la danza, ya que a las 12:300 en el Espacio 0 de la calle Miguel redondo habrá un espectáculo de tango y sketchers en la galería; mientras que la Casa colón albergará una demostración de Pole Dance (17:00), otra de la escuela Dancelife Twerking (18:00) y una sesión de danzas urbanas (19:00). Este mismo espacio será el escenario de una performance a las 20:00 a cargo de Flashmob Recuerdos Musicales.

También habrá lugar para la literatura, pues en la Biblioteca Provincial se desarrollará la actividad ‘El sombrero encuentado’ a las 12:00.

En cuanto a los talleres, en la Plaza de las Monjas tendrá lugar el II Rally Fotográfico Ciudad de Huelva (a partir de las 9:30) y la actividad ‘Hazte una foto antigua’ (desde las 10:00).

La Casa de la Juventud ‘La Ruta’, en la calle Salamanca s/n, será otro de los emplazamientos de esta jornada cultural con diversos talleres; y la Casa Colón albergará una Masterclass de Acuarela (12:00) y la actividad ‘Dale al trooper’ (18:30).

En la programación -disponible en la web fairsaturday.org y en la app oficial de Fair Saturday- pueden consultarse la tipología de cada evento (entrada libre/ tú pones el precio/ entradas a la venta), así como el proyecto social al que están asignados, con destino a entidades como AFA Huelva; Nuevo Horizonte, Cruz Roja, Ademo, Busf, Cepaim, Nuevo Futuro, Asociación Amigos de Overli, la Fundación Jesús del Calvario, la Fundación Casa Paco Girón, Asmes, Fibronuba, Fundación Vicente Ferrer, Ánsares, Aspedio, PuntAnimals y el Banco de Alimentos.

Sobre el movimiento ‘Fair Saturday’

‘Fair Saturday’ es un movimiento cultural global con impacto social abierto y participativo que tiene lugar en numerosas ciudades cada último sábado de noviembre con el propósito de provocar una movilización masiva de la sociedad en pro del arte y la cultura. Una parte del valor generado en cada uno de los eventos culturales participantes se destina a una causa social elegida por l@s propi@s artistas y entidades culturales. Según su fundador Jordi Albareda, «Defendemos la cultura y la empatía social; sin ellas, no es posible una sociedad más justa».

Los principios de Fair Saturday residen en poner en valor la necesidad de la cultura en la construcción de sociedades más desarrolladas, fomentar la empatía social, la inclusión y la participación ciudadana alrededor de una idea positiva y crear espacios comunes entre ciudades.

En la edición 2017, se celebraron 582 eventos en 114 ciudades, contando con la participación de 10.542 artistas que atrajeron a 127.641 asistentes y generaron 191.972 euros para 215 causas sociales. Huelva fue la segunda ciudad española en sumarse al proyecto.

Comentarios de Facebook

Publica un comentario