Huelva se adhiere al manifiesto por una «economía circular: el compromiso de las ciudades»

El Ayuntamiento de Huelva se ha sumado al compromiso de las ciudades por la Economía Circular Europea, respondiendo a la propuesta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). De esta forma, la capital onubense se une a ciudades como Ámsterdam, Bruselas, Copenhague, Lisboa, Londres, Milán o Roma para poner de manifiesto el importante papel de los municipios para la construcción de una Europa ecológica y competitiva.

«El objetivo es desarrollar un nuevo paradigma de modelo económico que cierre el círculo del diseño, la producción, el consumo y la gestión de residuos», dicen desde el Consistorio. El concepto de Economía Circular favorece que el valor de los productos y materiales se mantenga durante un mayor tiempo; los residuos se reduzcan al mínimo, y los recursos se conserven dentro de la economía cuando un producto ha llegado al final de su vida útil para volverlo a utilizar repetidamente y seguir creando valor.

«Se trata de trabajar, desde los municipios, para promover un modelo de desarrollo urbano sostenible e inclusivo, aumentando la demanda de actividades socioeconómicas generadoras de bienes y servicios medioambientales y apostando por un empleo verde y social de mayor calidad y valor añadido», apuntan esas mismas fuentes.

Gabriel Cruz, coincidiendo con el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, ha destacado que los ayuntamientos, al ser la administración más próxima, “podemos prevenir impactos ambientales, involucrando a los ciudadanos a través de la concienciación, sensibilización y participación en acciones locales de impulso de una economía circular, transformando a los consumidores en usuarios responsables y reemplazando el sentido de la propiedad del producto por el sentido del servicio prestado”.

Texto: Prensa Ayuntamiento Huelva/Redacción

Foto: Prensa Ayuntamiento Huelva

Comentarios de Facebook

Publica un comentario