Huelva unirá lo mejor del triatlón de Iberoamérica y Europa el 24 de marzo

El 24 de marzo de 2019 se celebrarán en Huelva el Campeonato Iberoamericano de Triatlón y la primera prueba de la Copa de Europa en 2019. Con el objetivo de repetir el éxito de la Copa del Mundo celebrada en 2017 entre Punta Umbría y Huelva, pero con un programa mucho más ambicioso que “unirá lo mejor del triatlón de Iberoamérica y Europa” en palabras de José Hidalgo, presidente de la Federación Española de Triatlón, en la presentación celebrada en la sede de la Diputación de Huelva y en la que también participaron Francisco Javier Martínez Ayllón, Diputado de Deportes onubense; Antonio Fernández, Secretario General para el Deporte en la Junta de Andalucía; Juan Iglesias, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Punta Umbría; María José Pulido, concejal de Participación Ciudadana, Deportes y Universidad del Ayuntamiento de Huelva; y Pablo Castilla, Presidente de la Federación Andaluza de Triatlón.
Martínez Ayllón destacó que “el nuevo año comienza con grandes eventos deportivos en la provincia de Huelva”, y que “la prueba de Copa de Europa y el Campeonato Iberoamericano son posibles gracias a la colaboración institucional de la Diputación de Huelva con la Junta de Andalucía, los Ayuntamientos de Punta Umbría y Huelva, con la inestimable organización de las federaciones española y andaluza”. Para el Diputado de Hacienda y Administración y de Deportes en la Diputación de Huelva, “sin este factor de colaboración no sería posible realizar estos eventos en la provincia. En los últimos años hemos conseguido acreditar una capacidad organizativa para grandes eventos que hacen que grandes federaciones o instituciones como la Junta confíen en nosotros para acoger estos eventos”.
Francisco Javier Martínez Ayllón apuntó igualmente que “la población de Huelva cree profundamente en este tipo de iniciativas, y todos tenemos en el recuerdo la prueba de Copa del Mundo, que fue un éxito, y que tuvo una acogida superior a otras ciudades de mayor población o infraestructura”. La ciudadanía onubense es participativa y cree en este tipo de eventos, “que además ayudan a desestacionalizar el turismo en localidades como Punta Umbría o Huelva”, expresó igualmente el Diputado antes de detallar que “junto a las pruebas deportivas se van a celebrar una serie de actividades como el Congreso de la Asociación Iberoamericana de Triatlón, unas Jornadas Iberoamericanas sobre Deporte Escolar, y unas Jornadas de Formación de Presidentes. También tendremos el sábado 23 de marzo una competición para niñas y niños, de forma que los más pequeños y sus familias puedan sentirse también involucrados”.
José Hidalgo, presidente de FETRI, además de agradecer la colaboración de todas las instituciones implicadas en los campeonatos, señaló que la federación trabaja “con más de 25 sedes cada año, todas fantásticas, pero se fue de Huelva tras la Copa del Mundo hace año y medio pensando que había que volver por el nivel de colaboración, implicación y cariño demostrado por todo el mundo”. Cuando se presentó la candidatura para el Campeonato Iberoamericano “la primera diapositiva de la presentación era una imagen del segmento de ciclismo en Huelva con el público volcado”, desveló Hidalgo, “aunque había candidaturas importantes de Bolivia, Chile… cuando vimos las caras de los presidentes que tenían que votar, ya sabíamos que teníamos la mitad de los votos. Luego todo fue fácil porque la opinión de los triatletas fue también magnífica, y querían regresar por la ciudad, por la gente y como se involucró todo el mundo en la competición”.
Huelva será “la primera de las competiciones de Copa de Europa de Triatlón del año, será la que dé el pistoletazo de salida en un circuito europeo que irá hasta octubre, pero también será puntuable para toda América, los deportistas que vengan de allí estarán puntuando para el circuito americano”, señaló José Hidalgo, “siendo la única sede donde se da esa paradoja, que es puntuable para dos circuitos continentales diferentes”. El presidente de la Federación Española también habló de las actividades asociadas “en las que por ejemplo se pondrán sobre la mesa los modelos de deporte escolar de las diferentes federaciones del ámbito iberoamericano con una intención de estudio y mejora para todos”; y de la difusión “a través de la Televisión en directo y a través de streaming. El Triatlón es una de las federaciones elegidas por La Liga Sports para evolucionar en su emisión, y Huelva será el primer escenario en el que se trabajará con un modelo más dinámico de transmisión”.
La Federación Española de Triatlón espera de la Copa de Europa y el Campeonato Iberoamericano en Huelva “unir lo mejor de Europa y lo mejor de América en lo que a triatlón se refiere” y colaborar con la promoción “de la provincia de Huelva como un escenario idóneo para la práctica de nuestro deporte y otros. La semana antes tendrá lugar en Punta Umbría un Campeonato de España de Duatlón que también será un gran aliciente, y que permitirá a grandes deportistas onubenses de esta modalidad como Rocío Espada o Emilio Martín, competir sintiendo todo el cariño de su gente”.
Comentarios de Facebook