La Casa Colón acoge las XIX Jornadas Bibliotecarias de Andalucía

El Palacio de Congresos de la Casa Colón albergará los días 20 y 21 de octubre las XIX Jornadas Bibliotecarias de Andalucía, que se celebran bajo el lema ‘Biblioteca social; bibliotecas y sociedad’. Se espera la llegada de más de 300 personas procedentes de distintos puntos de la comunidad andaluza, de España e incluso del extranjero para un encuentro bianual que regresa a Huelva tras ejercer como sede por última vez en 1994.
En el acto de presentación de las Jornadas, la primera teniente de alcalde y concejala de Cultura, Turismo y Promoción en el Exterior del Ayuntamiento de Huelva, Elena Tobar, ha agradecido a la Asociación Andaluza de Bibliotecarios la elección de la ciudad como “epicentro de la profesión bibliotecaria de Andalucía durante estos días, en un encuentro que pone de relieve la importancia de unos espacios públicos que ejercen de motores culturales de la sociedad”. Asimismo, Tobar ha destacado que estas Jornadas “suponen una oportunidad para la promoción turística de la ciudad, para mostrar a los asistentes los atractivos de Huelva en un año en el que confluyen la celebración del título de Capital Española de la Gastronomía y el 525 aniversario del Encuentro entre dos mundos.
Por su parte, el presidente de la Asociación Andaluza de Bibliotecarios, Antonio Tomás Bustamante, ha mostrado su agradecimiento “al Ayuntamiento de Huelva por haber impulsado que este encuentro regrese a esta ciudad después de muchos años, y al resto de instituciones que han colaborado en su organización”. Bustamante ha expresado asimismo su entusiasmo “por la alta participación que se espera para las Jornadas, con asistentes procedentes no sólo de Andalucía, sino de España y países tan lejanos como Chile o Cuba”, que debatirán sobre el papel de las bibliotecas “como garantes de la democracia y la educación, prestando un servicio gratuito de calidad a todas las clases sociales”.
Las jornadas se inician mañana viernes con la conferencia inaugural de Gonzalo Oyarzún, representante del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas de Chile, y se extenderán hasta el sábado a mediodía con una ponencia a cargo de José Antonio Gómez Hernández, de la Universidad de Murcia, y moderada por Antonio Tomás Bustamante.
A lo largo de los dos días se sucederán las mesas redondas, sesiones paralelas y presentaciones mediante las que ahondar en la labor social de las bibliotecas y en la imagen que la sociedad tiene de ellas y de la profesión. También se abordará la importancia de la inversión en las bibliotecas, así como los retos por afrontar para convertir las bibliotecas en verdaderos motores culturales de la sociedad y referente social, económico y cultural, adaptándose a los nuevos modelos de sociedad.
Comentarios de Facebook