La Junta Local de Seguridad aprueba el Plan de Autoprotección, Emergencia y Seguridad de Las Colombinas reforzando la presencia policial

La Junta Local de Seguridad, el Plan de Autoprotección, Emergencias y Seguridad Colombinas 2018 y el específico para Fuegos Artificiales, elaborados por la Concejalía de Seguridad Ciudadana, Movilidad y Tráfico del Ayuntamiento de Huelva, a través de la Dirección Técnica del Servicio de Protección Civil, en coordinación con Policía Local, Bomberos y el resto de servicios implicados.

El concejal de Seguridad Ciudadana, Movilidad y Tráfico, Enrique Gaviño, ha explicado que “se trata de uno de los dispositivos más importantes de seguridad que se establecen en la ciudad y que implican la coordinación de todos los recursos y medios disponibles tanto para la prevención como para una eficaz actuación ante situaciones normales y también de emergencias, con el objetivo de garantizar la seguridad de los visitantes a nuestras Fiestas Colombinas”.

Para ello, este dispositivo, que se establece por segundo año con ocasión de Las Colombinas, contempla una media de 91 agentes durante la semana de las fiestas, incrementándose con ello una vez más la presencia policial en el ferial, según ha adelantado Gaviño.

El Plan, que se activará parcialmente el 30 de julio con la prueba del alumbrado y estará completamente activo desde el 31 de julio a la madrugada del 6 de agosto, contará con un Centro de Coordinación Municipal de Emergencias, instalado en la entrada del recinto, donde también estarán el resto de servicios que puedan ser requeridos ante cualquier emergencia, como Protección Civil, Policía Local, Bomberos, Servicio Médico o Policía Nacional. Los servicios diarios abarcarán desde las 21.00 horas hasta las 6.00 horas que se apaga el alumbrado.

La Policía Local, el Cuerpo de Policía Nacional, la Guardia Civil y la Unidad de Policía Adscrita coordinarán los itinerarios previstos para acceso al recinto Colombino y su entorno; el mantenimiento fluido de las vías de evacuación del recinto; el control de la venta ambulante; el mantenimiento de la seguridad ciudadana, fundamentalmente; así como la atención de accidentes y el apoyo a otros servicios que se demanden.

En cuanto a la Policía Local, durante Las Colombinas estará disponible la totalidad de la plantilla, tanto para los actos previos como para el servicio a la ciudad y los de regulación de tráfico, incluyendo además el servicio dentro del recinto ferial, un servicio especial que no va a disminuir el ordinario que se presta en la ciudad habitualmente. Los agentes mantendrán un servicio mínimo en el recinto las 24 horas.

Los agentes locales contarán para su trabajo con 22 vehículos patrulla con indicativos policiales, 11 vehículos camuflados, 16 motocicletas, 200 vallas de policía, 400 conos de señalización, emisoras portátiles analógicas y digitales, 100 rollos de cinta de balizamiento y 2 módulos acondicionados para el servicio.

Por su parte, los bomberos mantendrán un retén en el recinto desde las 20.00 horas hasta las 08.00 horas, dándole la cobertura en el resto del horario desde el propio Parque de Bomberos. Este retén estará integrado por un mando y cuatro bomberos, así como por un técnico localizable por el jefe de guardia. Los efectivos dispondrán de una Autobomba Urbana Ligera (BUL), una Autobomba Urbana Pesada (BUP) y un módulo acondicionado para este servicio. Estos medios se reforzarán el 5 de agosto con la presencia en el Muelle del Tinto de una Autobomba Urbana Pesada (BUP) con un mando y dos bomberos, así como con una zodiac en la ría con dos miembros, además de la autobomba ligera del recinto ferial, que pasará hacia la ría.

El Servicio de Protección Civil y el área Sanitaria contarán con: un médico, una enfermera y una media de 10 voluntarios de Protección Civil. En referencia a los medios materiales, dispondrán de 3 módulos acondicionados para atención y observación, material sanitario y de farmacia para emergencias, 3 desfibriladores semiautomáticos, 2 ambulancia SVB (Soporte Vital Básico), 1 vehículo de intervención rápida, 1 vehículo de apoyo logístico, 1 vehículo de coordinación, camillas para observación y emisoras, entre otros.

Esta año Protección Civil distribuirá gratuitamente pulseras de identificación para menores, que se podrán recoger en el Centro de Coordinación desde las 22.00 horas.

De otro lado, desde el Servicio de Protección Civil se ha elaborado una serie de recomendaciones generales para el público y otras más específicas para los días de disparo de fuegos artificiales, con el objetivo de hacer unas fiestas más seguras. Estas recomendaciones se pueden consultar en la página web del Ayuntamiento www.huelva.es, en el cuadernillo del programa de festejos de Colombinas y mediante una aplicación de teléfono móvil que el Ayuntamiento de Huelva activará para estos días festivos.

Comentarios de Facebook

Publica un comentario